Ir al contenido principal

Cosa de chicos

 


Bruno nació un 7 de agosto. Ese día su papá llevó puesta una remera gris con la cara de Ringo Starr que cumple años, al igual que su tía, cada 7 de julio. Esa noche su tío hizo 7 goles en un turno de fútbol 6, se armó un diluvio y cenó junto a 7 compañeros de más de treinta. Cuando Bruno cumpla 5, en 2024, quizá lea sus primeras palabras y, en junio, Lionel Messi habrá disputado su séptima Copa América. En 2021, justo en el mes siete, Bruno aprendió a decir Messi y entre la fecha 1 y la 7, lo pronunció al menos diez veces. Aún no pueden confirmar si es zurdo o derecho, pero algo los lleva a pensar a su padre y a su tío que cada vez que patea una pelota número 3, sigue el desconcierto. Grita “gol”, vocea algo dificultoso “pelota” y cada vez que se despide del tío le tira un beso a un portarretrato de “Diego” con una botella de gaseosa en la mano derecha. Por suerte, Bruno aún no probó la Coca-Cola. Pero dice “chau, Diego”.

Su papá y su tío se preguntan con cuál le pegará. Da la mano con la derecha en cada “choque esos cinco”, pero si está acomodado para la zurda, toma carrera y como puede le da un chumbazo con la izquierda. Si está como para la diestra también patea sin problemas, por lo cual, no hay indicios claros. Las hojas las raya con las dos manos y si preguntan “¿dónde está Bruno?”, él contesta “acá” y levanta la derecha. Eso sí, si consigue un aparato con pantalla, lo toma con las dos y luego desliza con el índice derecho y el izquierdo por igual. Al control remoto lo toma con la zurda y aprieta los botones con el pulgar derecho. Si su zapping viene en modo tac-tác, cuando hay un partido frena, dice “gol, gol” y sigue tac-tác, como hacen los grandes como cosa de chicos.

Cuando Bruno cumpla 7, Messi va a tener 40. Nadie sabe ahora, entonces, si Bruno va a preferir el fútbol o la música o los juegos de mesa. No importa, alguien será con o sin esas identidades. Y quizá un día pregunte y haya que contarle por qué muchas personas no pueden ver de cerca lo que desde lejos se observa mejor, como pasa con Messi. Ése que salió campeón en Brasil, en el mes 7, en el Maracaná, en su copa seis. El mismo que minutos después de coronarse campeón abrazó a su hermano Neymar. El mismo que alza la copa 15 entre sus manos y se ríe rodeado de amigos después de llorar arrodillado.

El día de julio que frente a la TV y como pudo Bruno dijo “Messi”, el papá y el tío se quedaron en pausa. Como faltaba un rato para el partido de la Selección, el zapping de Bruno siguió ligero y a puro tac-tác. Fue y vino entre dibujos animados, programas con panelistas y documentales bajo el agua. Sólo frenó y como pudo pronunció las cuatro palabras que para él significan lo mismo cuando ve que el fondo de la pantalla es verde. Bruno dice pelota, gol, Diego y —al rato— Messi.

 (Domingo 11 de julio de 2021).

Foto AP / Bruna Prado

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Siberiano

    Los perros siberianos son una raza escapista.          Mirá, el botón éste regula los espejos. No pongo la calefacción porque esto se va a poner como un horno. Tiene algunos detalles, pero bueno, me lo vendió el dueño de la agencia. Fui y le dije viste que no quería que me atienda ningún empleado. Después tengo que volver. El dueño me dijo que me va a avisar por un turno para acomodarle los detalles. El ojete que tuve: me dijo que era de una maestra.    En cualquier estación, erran hacia territorios alejados.       ¿Todavía es de tierra esta calle? Pensé que ya la habían asfaltado. Mil años que no pasaba. El otro día pensaba: qué suerte que ya no voy a tener que volver al colectivo los domingos a la tarde, con todo el negrerío que viene a la Laguna, a pescar. ¿Sabés lo que debe ser cuando suben todos al tren, después? Tres horas con esta gente, imaginate: todos chupados, sucios y a los gritos. Ojalá que... ¿...

Los socios cuervos

Hace poco escuché una historia sin ficción: la viveza de los cuervos. Aves especialistas, tácticas, fagocitadoras. Los estudiaron. Los cuervos comienzan a acercarse desde lo alto a las manadas de lobos con el fin de entablar sociedad con ellos. Al principio hacen la farsa de prestar servicio y desde arriba marcan la presencia de las presas y, como nunca fallan con el bate, los lobos no discuten y son interpelados por la eficacia de los socios cuervos que siempre le apuntan a los animales con pocas horas de vida, los más lastimados o viejos y bichocos. Así, la sociedad entre lobos y cuervos crece. A más presas fáciles de cazar la estima de los lobos los recompensa y las sobras son todas para los cuervos.  Y los cuervos multiplican, entonces, las ganancias y así los lobos comienzan a trabajar para ellos. Las manadas no paran de recorrer los espacios en donde tengan procurado el alimento, guiados por los escuadrones de los rapaces que se muestran como amables y serviciales. Tanto es a...

Un tren que pasa

   Al otro lado suena la bocina de un tren y en revancha los pájaros cantan todos juntos. La brisa de la mañana es parecida a otras, mientras el sol alumbra todo el verde. Sus luces recomienzan cada vez que atraviesan los espacios de sombras. Varios perros se ladran a lo lejos, se dicen-ladran mensajes que nadie descifra. Los pájaros no se dividen los territorios por especie: entonces el Hornero cuida su casa y la Urraca silba un tango de ave chica. Los gatos no se levantan temprano: nadie se entera que más tarde sus ojos van a mirar todo sin parecer curiosos o metidos. Los pontones de hormigueros son un acampe con reclamos a la naturaleza: que llueva que llueva. Como dispersos cantores solitarios, los grillos descansan de sus baladas de la noche. Las hojas caen y se preparan para crepitar y morir de puro secas.       El perro de al lado no ladra, pero escucha. Quiere enterarse de lo que pasa en todos los barrios del mundo. Está sentado, mueve la cola, ...